El secretario general para el Deporte, Antonio Fernández Martínez, asistió ayer 4 de febrero en Huelva a la presentación del III Campeonato de Europa de Fútbol Sala para Sordos, que se celebrará del 9 al 14 de febrero en las localidades onubenses de Ayamonte e Isla Cristina y en Castro Marim y Villarreal de Santo Antonio, en el Algarve portugués. Fernández Martínez, que estuvo acompañado por el diputado de Deportes, Francisco Javier Martínez; el presidente de la Federación Andaluza de Deporte para Sordos, Antonio Jesús de la Rosa; y representantes de los ayuntamientos sede de la competición entre otras autoridades, destacó “la importancia que tiene el deporte en el fomento de valores como la igualdad o la integración”, y señaló que “eventos como este, donde se favorece la integración de personas con discapacidad, son un buen ejemplo de ello”.
Fernández Martínez resaltó también que en la organización de este campeonato participan localidades de dos países cercanos como España y Portugal, lo que demuestra que el deporte “es el mejor vehículo para construir una sociedad mejor” y calificó como “un valor añadido, además, la colaboración de diferentes instituciones locales o deportivas como la Diputación o la federación andaluza”.
Para el secretario general el Campeonato de Europa de Fútbol Sala para Sordos “ayuda a romper la estacionalidad en el turismo” en la provincia onubense, “uno de los objetivos de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía”. El evento tendrá un gran impacto económico y turístico en la provincia onubense, ya que se prevé que alrededor de 1.000 personas, entre acompañantes y participantes, se acercarán a presenciar el torneo.
El III Campeonato de Europa de Fútbol Sala para Sordos está organizado por la Deaf Champions League, en colaboración con el Club Deportivo de Sordos de Huelva, y tiene un carácter transfronterizo. En él participarán los mejores equipos del continente europeo procedentes de aquellos países en donde existe una competición de liga destinada a este colectivo de personas.
Así, en la competición participarán 24 clubes en categoría masculina y 11 en categoría femenina. Andalucía estará representada en el torneo masculino por el Club Deportivo de Sordos de Huelva y el CDS Mijas Costa, y el Club de Sordos de Sevilla en el femenino. El otro club español femenino que participará será el CDS Alcalá de Henar
![]() | Organismo oficial Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía |