El sector de personas mayores en lo que respecta a la actividad físico deportiva es cada vez mas importante para las administraciones públicas y en particular para la Universidad de Málaga, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación de Málaga y el Consejo Superior de Deportes, que junto a las políticas de la Unión Europea, hace que se aborde un Proyecto de Actividades Físico Deportivas para este tramo de la población, no siempre atendido suficientemente, con un sentido profesional en un campo de intervención emergente. Por otra parte, el sector privado, representado por las ONGs y las ofertas de las Residencias para Personas Mayores, posibilitan, cada vez más, actividades como instrumentos de cobertura del ocio, la relación social y el sostenimiento de las capacidades funcionales.
Con esta idea se quiere abordar este 5º Congreso Internacional para profesionales, en base a la formación por la acción entendiendo necesario un marco de trabajo transversal coordinado, que será el futuro en los servicios que se demandarán en un tiempo inmediato, en un colectivo tan importante, que sin duda requiere un compromiso social aceptado por todos.
La Actividad Físico Deportiva en Mayores debe concebirse en contrapunto del desarrollo que existe en la actividad físico-deportiva de la infancia y como continuidad de otros tramos de edad como es el de los jóvenes o los adultos.
Aunque en este momento las Ciencias de la Actividad Físico Deportiva aplicada a Personas Mayores investigan y desarrollan programas más estructurados y ordenados, desde el punto de vista de la sistemática del ejercicio, hay que reconocer que es el sector que menos atención ha concitado y que por esto tendrá mayor atención y desarrollo en un futuro inmediato.
Complejo Deportivo Universitario Campus de Teatinos S/N.
El evento Sí permite inscripción.
Acceso a inscripciones: http://www.cimayores-malaga.es/index.php/inscripcion.html
![]() | Organismo oficial Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía |